En el Taller de Internacionalización de la Educación Superior que acoge la IV Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey, participa Natalia Khomovich, coordinadora de programas de cooperación internacional de la Universidad rusa de Pyatigorsk

Camagüey, Cuba, 23 may.- En el contexto de la IV Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey tiene lugar el III Taller de Internacionalización de la Educación Superior.
La página en Facebook de la casa de altos estudios informa que entre los países representados en ese espacio están Rusia, España, China, Angola, Colombia y México, además de la empresa BioCubafarma.
La Doctora en Ciencias Yailé Caballero, presidenta del Comité Organizador del Taller, valoró que ello permite fortalecer alianzas y esbozar estrategias de colaboración a favor de la Educación Superior.
En el Taller de Internacionalización de la Educación Superior que acoge la IV Convención Internacional Científica y Tecnológica de la Universidad de Camagüey, participa Natalia Khomovich, coordinadora de programas de cooperación internacional de la universidad rusa de Pyatigorsk.
(Radio Reloj)