Presentaciones literarias distinguieron Feria Arte Plaza

Loading

Por estos días la editorial fue protagonista de varias actividades en centros culturales y educacionales de la urbe, donde se presentaron varios de los textos de sus colecciones y el último número de la revista Senderos
Presentaciones literarias distinguieron Feria Arte Plaza
Foto: Oficina del Historiador

Camagüey, Cuba, 7 abr.- Otro sábado de Arte Plaza trajo al público la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) este fin de semana con las propuestas de artesanos, emprendedores y las subdirecciones que forman parte de la institución.

A lo largo del corredor cultural los camagüeyanos se hicieron eco de la producción de varios creadores, así como de ofertas gastronómicas.

Como ya es habitual uno de los stands de la calle Maceo saca de su espacio habitual, en la maqueta de la ciudad, los libros del Sello Editorial El Lugareño.

Un momento novedoso en la apertura de la Feria fue la presentación de dos de los textos de la casa editora, en este caso Cuando la luz del mundo crece, compilación de más de 35 ensayos sobre la Asamblea de Guáimaro, hecha por Luis Álvarez Álvarez; y Diccionario de la música camagüeyana, de Verónica Fernández Díaz.

Ambos libros de encuentran disponibles en la tienda del Sello El Lugareño, ubicada justo frente al Parque Agramonte, en el Centro de Interpretación del Patrimonio.

Por estos días la editorial fue protagonista de varias actividades en centros culturales y educacionales de la urbe, donde se presentaron varios de los textos de sus colecciones y el último número de la revista Senderos.

Texto y fotos: Daylén Fenollar Alemán/Radio Camagüey