«Luego volvería como la princesa Aurora, como Kitri, como la danza misma»

Por Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey
Marzo, 2025.- El Teatro Principal de esta ciudad se mantiene como el escenario perfecto para los grandes acontecimientos culturales, esos que estremecen la urbe, entre los que ya se inscribe la gala artística por los 30 años del debut profesional del Viengsay Valdés, primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba.
Con la remembranza de sus personajes más icónicos inicio la celebración, definitivamente el momento más emotivo y memorable de la noche; luego dejaría claro sobre la escena que no se arrepiente de nada, y con la belleza y calidez de la interpretación el público sólo pudo aplaudir de manera cerrada, sonido que agradecía todo el recorrido e invitaba, también, a que su regreso por estas tierras no tardara tanto.
Y no fue este el único encuentro, luego volvería como la princesa Aurora, como Kitri, como la danza misma. Junto a ella otros grandes exponentes de la Escuela Cubana de Ballet y jóvenes figuras que sostentan hoy y dan vida a una compañía que forma parte de la memoria y el patrimonio cultural de la nación.
En tan hospitalaria sede, como es la cuarta villa cubana, llegó el agasajo de las autoridades municipales con la entrega -en nombre del pueblo de Camagüey- de la Llave de la Ciudad, en su variante de Huésped de Honor.
La primera bailarina recibió reconocimientos, además, de las direcciones municipal y provincial de Cultura, las filiales lugareñas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas y la Agencia Artex; los centros territoriales de la Música, Artes Escénicas, Artes Plásticas y del Libro y la Literatura también se sumaron.
A las 5:00 de la tarde de hoy vuelve al tabloncillo del Teatro Principal el Ballet Nacional de Cuba, Viengsay no estará sobre la escena pero si sus enseñanzas, que son también las de Alicia y Fernando Alonso.





