Con el accionar de las distintas entidades, tanto estatales como particulares y el aporte de las minindustrias, se busca un mayor desarrollo de las producciones locales con destino a la exportación y la sustitución de importaciones

Camagüey, Cuba, 19 mar.- En la capital agramontina se acometen en el presente un grupo de tareas encaminadas a incrementar y diversificar los ingresos externos del país.
Ante el llamado del Gobierno de corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el territorio se identifican tres proyecciones concretas que se cumplirán con cuatro acciones.
Estas tienen que ver con un diagnóstico para la selección y gestión de nuevos rubros exportables, la capacitación a las entidades que elaboran con ese destino y determinar actores económicos con posibilidades de producir para comercializar fuera de fronteras
La actividad de comercio exterior en Camagüey agrupa a varios organismos e instituciones como la Agricultura, Economía, Estadística, el Fondo de Bienes Culturales, las empresas Láctea, Cárnica, Pesca, Forestal, Apícola y las universidades Ignacio Agramonte Loynaz y Carlos J. Finlay, además de los nuevos actores económicos.
Con el accionar de las distintas entidades, tanto estatales como particulares y el aporte de las minindustrias, se busca un mayor desarrollo de las producciones locales con destino a la exportación y la sustitución de importaciones.
Por Rodolfo Medina Hechavarría/Radio Camagüey