Los resultados pudieron ser mayores pues aún quedan reservas por explotar teniendo en cuenta la capacidad instalada de esa industria

Camagüey, Cuba, 14 feb.- Muy debatido resultó el informe presentado a la reunión de balance sobre el trabajo desempeñado por el colectivo de la Cervecería Tínima durante el año 2024.
A partir de encontrarse inmersa en el proceso de negociación para la creación de una empresa mixta y por las limitaciones de materias primas para elaborar su principal encargo a gran escala se abrieron otros frentes productivos.
En tal sentido, además de un nivel de cerveza en formato dispensada y a granel, se trabajó en la fabricación de refresco de malta -para aprovechar los insumos de importación- y en otros como ron, vinos, agua embotellada y sirope.
De esa manera se sobrecumplieron los compromisos del calendario precedente con el aporte de más de 89 mil hectolitros de esos renglones y un monto superior a los 143 millones de pesos.
No obstante Hernán Fernández Cruz, del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, consideró que los resultados pudieron ser mayores pues aún quedan reservas por explotar teniendo en cuenta la capacidad instalada de esa industria.
Por su parte Edel Jaquez Johnson, funcionario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, dijo que hay que hacer más acciones y ser más emprendedores para lograr los resultados productivos que realmente se necesitan en los momentos actuales.
Por Rodolfo Medina Hechavarría/Radio Camagüey