Conocen sobre el accionar científico de la Universidad de Camagüey

Loading

Se expusieron propuestas de proyectos en los que se pudiera impulsar la colaboración con empresas de BioCubaFarma sobre temas como la gestión de innovación organizacional

Camagüey, Cuba, 6 feb.- Directivos y especialistas de empresas de alta tecnología de BioCubaFarma intercambiaron con investigadores y estudiantes de la Universidad de  Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

En el encuentro el doctor en ciencias Santiago Dueñas Carreras, vicepresidente de la institución, brindó una actualización sobre el trabajo, resultados y proyectos de esa entidad; y resaltó que el objetivo de este diálogo responde a pensar ideas nuevas que puedan surgir para potenciar la cooperación.

El especialista destacó que Biocubafarma desarrolla productos, tecnología y servicios para la salud humana y animal en seis áreas estratégicas principales: agropecuaria, cáncer, enfermedades neurodegenerativas, infecciosas, cicatrización y autoinmunidad o inflamación crónica.

Como parte de la visita a la casa de altos estudios agramontina estuvo la firma de un convenio de colaboración para la creación de un laboratorio conjunto entre ambas instituciones.

Además, se expusieron propuestas de proyectos en los que se pudiera impulsar la colaboración con empresas de BioCubaFarma sobre temas como la gestión de innovación organizacional, la producción de artemisa salina, para mejorar la producción acuícola y el empleo de videos para la evaluación neuropsicológica y ambiente familiar de los niños con la participación de los padres.

Otras líneas de trabajo pueden estar encaminadas a la atención a la situación demográfica en Cuba y el adulto mayor, la eficacia y efectividad de probióticos en la atención integral de los ancianos y alimentos funcionales a partir del cultivo de la tilapia roja para potenciar la comercialización y exportación de esa especie con mayor tamaño y calidad.

(Con información del canal de Telegram de la Universidad de Camagüey)