Feria Arte 500+, cultura y utilidad para los camagüeyanos

Loading

Para el próximo 4 de febrero anuncian la exposición personal del destacado artista de la plástica Osvaldo Petit, a las 4:00 de la tarde en la Galería Amalia
Feria Arte 500+, cultura y utilidad para los camagüeyanos

Camagüey, Cuba, 2 feb.- Desde el primer día de febrero y hasta el próximo 13 del presente mes los agramontinos pueden disfrutar de la edición 2025 de la Feria de Artesanía Arte 500+, regalo del Fondo Cubano de Bienes Culturales a la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

En el horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. los lugareños y visitante pueden acceder a variedades de ofertas como calzados, mobiliario, textiles, artículos decorativos, alfarería y útiles para el hogar.

Lídice Carneado Gutierrez, integrante de la Asociacion Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA), comentó que la Feria es un buen espacio para promocionar y vender las obras de los creadores locales, presentes en esta ocasión con propuestas de cerámica, textiles, misceláneas, metales, vidrios y piedras.

En el caso del proyecto que lidera Ray Sánchez González, que asiste por tercera vez a Arte 500+, es una oportunidad para intercambiar con otros creadores, dedicados a la confección de colgantes y otras prendas de fibra, coco, piedra, madera y perlas con buena aceptación.

Otra de las opciones de la filial camagüeyana del Fondo en estos días de la Semana de la Cultura es el Proyecto Dando y dando, que en el Callejón de los Milagros facilita el intercambio entre los creadores de la urbe con el público.

Para el próximo 4 de febrero anuncian la exposición personal del destacado artista de la plástica Osvaldo Petit, a las 4:00 de la tarde en la Galería Amalia; además realizarán un donativo para contribuir a la calidad de los servicios en el Hospital Pediátrico Provincial Eduardo Agramonte Piña.

Texto y fotos: Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey