Jóvenes de Camagüey reviven la llama del Apóstol

Loading

La primera de estas marchas tuvo lugar en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, el 27 de enero de 1953, con el propósito de no dejar morir las ideas de José Martí en el año de su centenario
Jóvenes de Camagüey reviven la llama del Apóstol
Foto: Radio Cadena Agramonte

Camagüey, Cuba, 28 ene.- Acompañados por el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, la juventud agramontina reeditó este 27 de enero la Marcha de las Antorchas en ocasión del aniversario 172 del natalicio de José Martí.

En Camagüey los integrantes de movimientos juveniles, organizaciones estudiantiles, trabajadores de diferentes entidades y organismos marcharon desde la icónica Plaza de los Trabajadores hasta la Plaza de la Libertad.

Allí Maureen Cuevas Speck, vicepresidenta de la Federación Estudiantil Universitaria en la academia Carlos J. Finlay, resaltó la labor de Fidel Castro Ruz iniciada aquel 1953 cuando con la luz de las antorchas e ideas martianas comenzó a iluminar un mejor futuro para la nación.

El desfile comenzó a las 7:00 de la noche, pero desde horas tempranas inició la concentración de jóvenes de diversas instituciones estudiantiles, centros de trabajo, empresas y organismos de la cabecera provincial.

A la Marcha de las Antorchas asistieron las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y del Gobierno en la provincia y el municipio, pues la misma marca la bienvenida al 28 de enero, fecha de nacimiento de José Julián Martí Pérez, el Apóstol de la Independencia de Cuba.

Al llegar a la Plaza de la Libertad, Dresmer Rojas García, miembro del Buró Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, condenó en nombre de los lugareños la inclusión de Cuba en la unilateral lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo y reafirmó el compromiso de las nuevas generaciones con la obra revolucionaria.

La primera de estas marchas tuvo lugar en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, el 27 de enero de 1953, con el propósito de no dejar morir las ideas de José Martí en el año de su centenario.

Por Betzabe R. Cabreja Jeffers/Radio Camagüey