En el taller Agricultura Orgánica y Sostenible se presentaron un total de 39 ponencias y estuvieron presentes representantes de entidades pertenecientes a la agricultura, la Universidad de Camagüey y el CITMA, entre otros

Camagüey, Cuba, 19 dic.- Especialistas y productores del sistema de la agricultura participaron en el evento provincial de agricultura orgánica y sostenible, con el propósito de mostrar experiencias y proyectos que contribuyan a un mayor desarrollo de los sistemas agroalimentarios.
El evento sesionó en tres comisiones, en la primera se expusieron trabajos relacionados con las producciones agroecológicas y su aplicación en bases productivas y productores individuales, para hacerlas más sustentables en función de una alimentación saludable.
En otras de las comisiones los participantes presentaron proyectos dirigidos al desarrollo agroforestal; ejemplo de ello, lo constituye la reforestación de las áreas adyacentes de embalses del territorio con plantaciones de bambú y otras especies para proteger los suelos, las aguas y remover el dióxido de carbono.
Por otra parte la comisión tres, se trataron temas e intercambiaron experiencias sobre la protección del medio ambiente y la conservación y mejoramiento de los suelos, con el propósito de mitigar los efectos del cambio climático que incide en los diferentes procesos productivos.
En el taller Agricultura Orgánica y Sostenible, que se realiza cada dos años y que inicialmente comienza desde la base, se presentaron un total de 39 ponencias y estuvieron presentes representantes de entidades pertenecientes a la agricultura, la Universidad de Camagüey y el CITMA, entre otros.
(Radio Cadena Agramonte)