Hoy continúa en el Teatro Principal la competencia de parejas de baile en su última noche, pero antes la invitación es a disfrutar del Septeto Santiaguero desde las 7:00 de la noche en la plazoleta del coliseo cultural agramontino
Camagüey, Cuba, 14 dic.- Con danzas tradicionales llegadas de Chile inició la segunda noche de competencias del V Festival Internacional Camagua Folk Dance, con sede en el Teatro Principal.
Luego la pareja de baile procedente de Eslovenia se valió del vestuario, el baile y la música para presentar una sencilla historia de amor; mientras que los costarricenses exaltaron la marimba y la cultura propia de zonas rurales de la nación.
También de Polonia conocieron más los asistentes al Teatro Principal, la obra seleccionada para competir por el favor del público mostró el carácter aristocrático del polaco, rico en vestuario y danzas elegantes propias de la alta sociedad.
Pero a mi juicio fue el dueto de Panamá con A suero de fiesta, quienes lograron impresionar más a los presentes al moverse a ritmo del punto y de la cumbia, dos expresiones típicas de la nación latinoamericana.
Por la parte nacional las parejas de baile de Granma, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba expusieron homenajes danzarios a las tradiciones del oriente de la Isla, a Omara Portuondo, El Guayabero y Juan Formel y los Van Van.
El cierre del espectáculo corrió a cargo de la Compañía Folklórica Camagua con la pieza Congos trinitarios, resultado de una ardua investigación y su posterior interpretación para la escena, en la que defienden músicas como la macuta y el garabato.
Hoy continúa en el Teatro Principal la competencia de parejas de baile en su última noche, pero antes la invitación es a disfrutar del Septeto Santiaguero desde las 7:00 de la noche en la plazoleta del coliseo cultural agramontino.
Por Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey