A principios del próximo año está previsto un mantenimiento parcial ampliado en la unidad cinco, enfocado en el cambio del rotor de alta presión, el cambio de los CAR, la recuperación parcial del sobrecalentador dos y el cambio de las cajas de agua del condensador
Nuevitas, Cuba, 12 dic.- La unidad seis de la Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre de este municipio, ubicado a unos 75 kilómetros al nordeste de la ciudad de Camagüey, se encuentra en proceso de arranque tras 10 días de mantenimiento en busca de la máxima potencia de ese bloque, que entregará 100 Megawatt (MW) al Sistema Electroenergético Nacional.
Además de la recuperación de la carga, las 420 acciones en la generadora tuvieron como objetivos fundamentales la eliminación de salideros de agua y de vapor, en aras de reducir el consumo específico bruto, el mejoramiento del sistema de combustión y de explotación, con énfasis en aminorar las salidas de línea no planificadas.
El proceso de arranque se inició a las 3:35 p.m. del miércoles y requiere cuatro horas aproximadamente, explicó vía telefónica a la Agencia Cubana de Noticias Ayram Gutiérrez Ravelo, director de mantenimiento en la planta, quien acentuó que la sincronización favorable de la máquina permitirá aumentar el aporte de la Central al SEN, pues este será de 170 MW, incluyendo los 70 de la unidad cinco.
Han sido jornadas de trabajo ininterrumpido, dijo, como sucede siempre en estas faenas, donde intervinieron fuerzas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) y de la propia termoeléctrica, junto a la empresa conocida como ECOI 8 y el Proyecto de Desarrollo Local Ganev, de Nuevitas, todos en función de devolver la capacidad de generación al bloque, uno de los más eficientes durante años.
Para el mantenimiento a los quemadores, fueron indispensables las partes y piezas confeccionadas en Planta Mecánica Camagüey, y las labores ejecutadas por los obreros de la Empresa Sideromecánica de Ciego de Ávila Indalecio Montejo, en la reparación de las líneas de agua de mar, apuntó Gutiérrez Ravel al referirse a un ejemplo eficiente del encadenamiento productivo que sustituye importaciones de recursos.
Sobre las perspectivas de la CTE, señaló que a principios del próximo año está previsto un mantenimiento parcial ampliado en la unidad cinco, enfocado en el cambio del rotor de alta presión, el cambio de los CAR, la recuperación parcial del sobrecalentador dos y el cambio de las cajas de agua del condensador.
(ACN)