Realizarán en Camagüey Jornada Leer la Historia

Loading

La séptima edición del evento Leer la Historia se dedica a los aniversarios del Triunfo de la Revolución cubana y de constitución de la UNHIC, además de homenajear a los docentes
Realizarán en Camagüey Jornada Leer la Historia
Foto: perfil en Facebook Centro del Libro Camagüey

Camagüey, Cuba, 10 dic.- Acercar a investigadores, profesores, estudiantes y lectores al devenir de la nación constituye objetivo primordial de la Jornada Leer la Historia, que en su séptima edición se realizará aquí entre el 12 y el 14 de diciembre próximo.

El doctor en ciencias Fernando Manzo Alonso, presidente de la filial camagüeyana de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), comentó que volverán a llegar a instituciones docentes y centros culturales, entre otros espacios, para promover el conocimiento de las herencias del país.

La inauguración del evento, prevista para la mañana del próximo día 12 en el Café Literario La Comarca, será con la conferencia Características de la república burguesa en Cuba, por la doctora en ciencias Francisca López Civeira; además se entregará la Beca de Investigación UNHIC 2024.

Entre los temas que se tratarán en paneles, charlas y mesas redondas están el rol de las mujeres en la diplomacia, el acercamiento a figuras como Salvador Cisneros Betancourt, Ignacio Agramonte Loynaz y José Martí Pérez; la enseñanza de la disciplina y el desarrollo de la relación Cuba-Estados Unidos, entre otros.

La jornada llegará a varios de los municipios camagüeyanos y constituirá elemento principal la presentación de libros impresos y en formato electrónico en los que se profundiza en la historia local y universal.

La séptima edición del evento Leer la Historia se dedica a los aniversarios del triunfo de la Revolución cubana y de constitución de la UNHIC, además de homenajear a los docentes.

Por Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey