Sello Editorial El Lugareño estará presente en Jornada Leer la Historia

Loading

Para la jornada del 14 el Sello El Lugareño propone conocer el libro Jesús Suárez Gayol, el rubio de la guerrilla del Che, de Francisco Luna, un texto que ya está disponible para la venta en la plataforma digital Ruth Casa Editorial
Sello Editorial El Lugareño estará presente en Jornada Leer la Historia
Foto: Internet

Camagüey, Cuba, 9 dic.- Vuelve a la urbe principeña el evento Leer la Historia, organizado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona y la filial agramontina de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, con una nueva edición en la que el Sello Editorial El Lugareño tendrá amplia participación.

Entre los títulos del catálogo previstos para presentar -el día 12 a las 10:00 de la mañana en la Casa de la Diversidad- están textos con un alto valor cultural para la región como Escenas Cotidianas, de Gaspar Betancourt Cisneros, personalidad que por su trayectoria dentro de las letras camagüeyanas da nombre a una de las editoriales con que cuenta la ciudad.

En ese mismo escenario también tendrá su espacio Historia de Puerto Príncipe, de Tomás Pío Betancourt; Apuntes de Camagüey, de Jorge Juárez Cano; y textos de Juan Torres Lasqueti, todos eminentes investigadores del territorio.  

El 13 de diciembre las actividades de Leer la Historia traerán la presentación de los números 23 y 24 de la revista Senderos, dedicados a la principeña Elda Cento Gómez y a la figura de Ignacio Agramonte, respectivamente.

Para la jornada del 14 el Sello propone conocer el libro Jesús Suárez Gayol, el rubio de la guerrilla del Che, de Francisco Luna, un texto que ya está disponible para la venta en la plataforma digital Ruth Casa Editorial.

Perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, desde su fundación en 2009 El Lugareño se convirtió en una plataforma esencial para la promoción del patrimonio y la historia camagüeyana como temas principales en todas las publicaciones que desarrollan.

Por Daylén Fenollar Alemán/Radio Camagüey