Camagüeyanos Yumilka Ruiz y Robinson Poll nombrados comisionados nacionales

Loading

Poll, mejor entrenador de Cuba en el último lustro, llega al cargo que ocupaba Alberto Puig de la Barca, quien de momento se mantiene como Presidente de la Federación Cubana de Boxeo

Camagüey, Cuba, 8 dic.- Los camagüeyanos Yumilka Ruiz Luaces y Robinson Poll Díaz recibieron esta semana la alta responsabilidad de dirigir las comisiones nacionales de voleibol y boxeo, respectivamente.

Según publicó la cuenta oficial del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) en la red social X, los nombramientos son parte de un proceso de renovación en la dirección de cuatro disciplinas claves en el entramado deportivo cubano.

La doble campeona olímpica y excapitana de las célebres Morenas del Caribe asume el cargo en sustitución del profesor Jorge Sosa Ferrer; luego de su retiro, Yumilka ha pertenecido a la Comisión Deportiva y Activa del Comité Olímpico Internacional, además de fungir como embajadora de la Federación Internacional de Béisbol y Softbol para el desarrollo del Béisbol 5.

El principal objetivo de su gestión será encabezar un florecimiento del voleibol en todas las categorías, principalmente en la rama femenina, y lograr que nuestras selecciones nacionales vuelvan a los Juegos Olímpicos.

Para ello tendrá que unir a una familia técnicos y jugadores que en los últimos años ha optado por buscar fortuna y desarrollo en el extranjero. Tendrá una tarea compleja, pero si usa todo su liderazgo y capacidad de trabajo, podría marcar una época mejor en el cargo.

Poll, mejor entrenador de Cuba en el último lustro, llega al cargo que ocupaba Alberto Puig de la Barca, quien de momento se mantiene como Presidente de la Federación Cubana de Boxeo.

Además de alistar a Erislandy Álvarez, único campeón del llamado buque insignia del deporte cubano en las Olimpiadas de París 2024, Robinson destacó en los últimos años por su alta preparación metodológica y científica, así como por su ejemplaridad dentro de la “finca del Guajay”.

El joven agramontino intentará mantener el proceso de formación de atletas en las principales plazas boxísticas del país, así como elevar el bagaje técnico de entrenadores y púgiles. La búsqueda de estrategias para detener el éxodo de boxeadores también marcará su agenda durante los próximos calendarios.

(Adelante Digital)