La ANIR surgió del Movimiento de Innovadores y Racionalizadores creado por el comandante Ernesto Che Guevara en la década del 60 del siglo XX

Por Jorge Navarro Torres/Colaborador
Octubre, 2025.- La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) es una organización que tiene como objetivo promover y orientar la iniciativa creadora de los trabajadores cubanos en la búsqueda de soluciones a importantes y complejos problemas económicos, sociales y de la defensa del país.
Ante el bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos hace más de sesenta años, que limita extraordinariamente a la Revolución cubana en la adquisición de equipos y piezas de repuesto, su labor resulta imprescindible.
Esta asociación, que tiene carácter voluntario y selectivo, donde los integrantes aprueban sus propios reglamentos, discuten y toman acuerdos, además de elegir a sus representantes en la dirección de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y se rige por los estatutos de ésta.
La ANIR surgió del Movimiento de Innovadores y Racionalizadores creado por el comandante Ernesto Che Guevara en la década del 60 del siglo XX, cuando desempeñó el cargo de Ministro de Industrias; luego -durante la celebración del histórico XIII Congreso de la CTC- se tomó el acuerdo de constituir de forma oficial la organización y se escogió el 8 de octubre de 1976 para la constitución de la misma en homenaje a la caída en combate del Guerrillero Heroico.
Representar los intereses de los asociados y formar en ellos una conciencia innovadora para la introducción y aplicación de la ciencia y la tecnología es la principal misión que tiene el movimiento, desde donde se contribuye al logro de una economía eficiente y competitiva en defensa de la patria socialista.
El surgimiento de este movimiento está inspirado en el figura e idea del comandante Ernesto Che Guevara cuando dijo “obrero construye tú máquina”.
Desde hace más de cuarenta años la ANIR tiene su basamento jurídico y se encamina hacia nuevas metas al calor de los lineamientos económicos y sociales aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.