Resulta indispensable que mujeres y hombres pongan atención a la hora de circular por las vías, ya sea sobre ruedas o al desandar, y respectar las disposiciones del tránsito por el bien de usted, de ellos, de todos

Por Jorge Navarro Torres/Colaborador
Julio, 2024.- Uno de los flagelos que mayor daño causa a las sociedades modernas son los accidentes de tránsito, provocados en su gran mayoría por la irresponsabilidad de quienes conducen vehículos y de los propios peatones.
Cuba como país, y la ciudad de Camagüey en específico, no escapan a esa situación a pesar de los esfuerzos que se realizan para evitar tal fenómeno que trae luto, lesionados y pérdidas materiales.
Resultan recurrentes infracciones como el exceso de velocidad, el irrespeto al derecho de vía, la ingestión de bebidas alcohólicas, no usar los accesorios de seguridad y el desperfecto técnico de los vehículos se incluyen entre las principales causas de los siniestros.
A todo esto habría que añadir el desconocimiento por parte de unos, y el incumplimiento por otros, de lo estipulado en la Ley No.109 del Código de Seguridad Vial.
Ejemplos hay varios en las vías de la urbe principeña, algunos de nueva data como es el parqueo de todo tipo de vehículos -incluyendo lo de tracción animal- en las aceras; en la calle General Gómez, sobre todo en el tramo de Bembeta hasta la tienda El Tinajón en la carretera central, diariamente ese espacio público de protección al transeúnte está congestionado de ciclos, autos y camiones que obstruyen el paso a los peatones, entre ellos personas en situación de discapacidad.
Resulta indispensable que mujeres y hombres pongan atención a la hora de circular por las vías, ya sea sobre ruedas o al desandar, y respectar las disposiciones del tránsito por el bien de usted, de ellos, de todos.