En Camagüey variado programa cultural saluda el Día de la Rebeldía Nacional

Loading

El próximo 28 de julio en el Parque Agramonte, a las 10:00 a.m., se presenta la Banda Provincial de Concierto para recordar la efeméride del 26 de julio de 1953 y la fecha del natalicio del comandante bolivariano Hugo Chávez Frías
En Camagüey variado programa cultural saluda el Día de la Rebeldía Nacional
Foto: Internet

Camagüey, Cuba, 26 jul.- Con presentaciones artísticas y literarias en diferentes instituciones y espacios públicos de la Ciudad de los Tinajones el sector de la cultura aquí se suma a la conmemoración del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Desde hoy y hasta el próximo día 28 el teatro Avellaneda acoge al grupo capitalino El ARCA con las obras El negrito y los fantasmas, Historias de nadie y para todos y Cuento con caricia; mientras que a las 8:30 de la noche Teatro Palpito presentará Las penas saben nadar.

Para los seguidores de las tradiciones campesinas transcurrirá durante dos jornadas la tercera edición del Guateque de la llanura, con la actuación en el Casino Campestre, desde las 5:00 de la tarde de la Compañía Folklórica Camagua, los conjuntos Los Agramontinos y Los Camagüeyanos, los repentistas Nelson Lima y Héctor Peláez, solistas y grupos invitados; además de lecturas poéticas y aficionados de la música.

Por su parte la Plaza de los Trabajadores, en el centro histórico de la urbe principeña, acogerá -desde las 9:00 p.m. de hoy- un variado espectáculo con la participación de diferentes agrupaciones de las artes escénicas como saludo a la gesta moncadista.

Otro momento de vínculo entre la cultura y la historia desde Camagüey será el próximo 28 de julio cuando en el Parque Agramonte, a las 10:00 a.m., se presente la Banda Provincial de Concierto para recordar la efeméride del 26 de julio de 1953 y la fecha del natalicio del comandante bolivariano Hugo Chávez Frías.

Por Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey