Se reconoció el aporte de los estudios expuestos que ya se implementan en los establecimientos y que se afianzan de conjunto con la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y la Unión de Informáticos de Cuba en la provincia

Camagüey, Cuba, 18 jul.- Por el camino de promover buenas prácticas desde las tecnologías sesionó este miércoles en Camagüey el IX Fórum de Ciencia y Técnica de la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María.
Saily Smith Sobrino, especialista de ciencia y técnica de la entidad, explicó que la cita muestra un número significativo de investigaciones que tributan al sector turístico y a la búsqueda de alternativas que les permiten a las 15 unidades, en su mayoría gastronómicas, ofrecer un valor agregado a los productos, servicios y otras prestaciones.
A tono con esas exigencias y bajo el slogan Innova para garantizar el futuro se presentaron alrededor de 12 ponencias en tres comisiones relacionadas con la informatización de los procesos, la gestión de la dirección y la toma de decisiones y los servicios gastronómicos.
Con sede en el Centro de Convenciones Santa Cecilia los participantes intercambiaron ideas sobre la labor de capital humano, la comunicación, las tecnologías de la información, el trabajo en la página institucional y en las redes sociales, con protagonismo del quehacer de los hombre y mujeres de las entidades, así como los de la Unidad Empresarial de Base de Logística y de Servicios y Reparación.
A tono con el proceso de informatización de la sociedad uno de los atractivos de la jornada fue la exposición de la tesis de maestría sobre el uso de las técnicas de inteligencia artificial en las instalaciones con alto impacto económico y social en el quehacer empresarial.
Además de los trabajos galardonados se reconoció el aporte de los estudios expuestos que ya se implementan en los establecimientos y que se afianzan de conjunto con la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y la Unión de Informáticos de Cuba en la provincia.
(Radio Cadena Agramonte)