Otra de las tareas de la FMC para este nuevo período de trabajo es evaluar la efectividad de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, principalmente de los grupos de extensión de la misma en las comunidades
Camagüey, Cuba, 29 jun.- Con el objetivo de implementar los 12 objetivos de trabajo aprobados en el XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el Secretariado Municipal realizó el pleno correspondiente a la etapa del año en curso.
El análisis inició con una panorámica del desarrollo paulatino del proceso El Congreso regresa a la base, que actualmente tiene lugar en las comunidades del territorio.
Al comenzar el debate uno de los primeros puntos fue la política de cuadros, respecto a la cual la secretaria municipal de la Federación, Yuneisi Caballero Álvarez, señaló que el territorio cuenta con la mayoría de la plantilla ocupada, pero no es una condición que se mantiene estable.
A incrementar la preparación de las mujeres que ocuparán cargos en la organización está llamado el Secretariado Municipal de Camagüey, pues usualmente se ven afectadas por la falta de disposición de las féminas, principalmente las jóvenes, para asumir tareas de dirección.
También se trató el funcionamiento en todas las áreas que le competen a la FMC y como este parte del vínculo y conocimiento de las integrantes desde los bloques y las delegaciones.
La importancia del activismo para convocar y participar en las tareas encaminadas al mejoramiento y la construcción de una sociedad más inclusiva, también centró el debate realizado durante el Pleno Municipal de la Federación de Mujeres Cubanas en Camagüey.
A su vez, nuevamente la violencia de género suscitó diversas opiniones por las marcadas actitudes machistas que predominan en Cuba, manifiestas en todas las edades, aun cuando se incrementan las medidas y las acciones en contra como el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer.
Otra de las tareas de la FMC para este nuevo período de trabajo es evaluar la efectividad de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, principalmente de los grupos de extensión de la misma en las comunidades, que son integrados por especialistas de cada área.
El Pleno Municipal devino, además, escenario para realizar el chequeo de emulación correspondiente al cierre del primer semestre del año.
En este el Consejo Popular San Juan de Dios resultó el más Destacado en el cumplimiento de los indicadores, así como su representante Silvia Pérez Piñeiro; y el Distrito Cándido González el más Integral.
Texto y fotos: Daylén Fenollar Alemán/Radio Camagüey