Consolidan en Camagüey aporte juvenil al desarrollo socioeconómico

Loading

El quehacer de la Unión de Jóvenes Comunistas se ha enfocado en cumplir un programa de estímulo que promueve la visita a centros decisivos para la economía del territorio, donde las nuevas generaciones adquieren una mayor preparación sobre las actividades que se desarrollan en beneficio de la sociedad
Consolidan en Camagüey aporte juvenil al desarrollo socioeconómico
Foto: Internet

Camagüey, Cuba, 18 jun.- Como una organización de vanguardia, comprometida con mantener la continuidad de la Revolución cubana, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia de Camagüey consolida su aporte al desarrollo socioeconómico del territorio.

Heiner Lian Carvajo Baxter, primer secretario del Comité Provincial de la UJC, comentó que se estimula el protagonismo juvenil en tareas de choque que permitan responder a las urgencias agroalimentarias de la demarcación.

En ese sentido, precisó que la militancia se vincula a labores estratégicas como la producción de alimentos, la recuperación cañera, la higienización de la ciudad, la construcción de obras sociales y la atención a personas vulnerables.

Por otra parte, explicó que sostienen una estrecha alianza con las comisiones de prevención y la Delegación del Ministerio del Interior (MININT) para brindarles seguimiento a los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo, al tiempo que con la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social se organizan ferias de empleos en comunidades vulnerables.

Continúa como una prioridad, agregó, potenciar la atención y participación de los jóvenes del sector no estatal de la economía, pues, señaló que aún es insuficiente la cantidad de organizaciones de base y militantes que existen en ese gremio.

Apuntó, además, que con la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se fortalece la atención, pues se ha avanzado en el conocimiento de la historia patria y la recreación mediante los Rumbos Históricos, y en particular el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) logra aglutinar intereses en actividades como el senderismo y el excursionismo.

Asimismo, refirió que la OPJM diseñó el proceso Abanderados de la Patria e impulsa la revitalización del Movimiento de Pioneros Exploradores para rescatar sus conceptos fundacionales.

Como una iniciativa de vital importancia, calificó Carvajo Baxter el proceso Feliz sin drogas, desarrollado en los centros escolares de la provincia y que responde a las discusiones realizadas en los planteles escolares sobre las adiciones y otras prácticas dañinas.

También significó el dirigente juvenil que el quehacer de la UJC se ha enfocado en cumplir un programa de estímulo que promueve la visita a centros decisivos para la economía del territorio, donde las nuevas generaciones adquieren una mayor preparación sobre las actividades que se desarrollan en beneficio de la sociedad.

(ACN)