El mayor acumulado de precipitaciones ocurrió en la estación meteorológica de Camagüey, en la provincia del mismo nombre, con 45.0 milímetros

La Habana, Cuba, 22 may.- El Centro de Pronósticos, del Instituto de Meteorología, confirmó la gestación este miércoles de áreas de nublados, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país.
Principalmente desde Matanzas hasta Las Tunas donde se reportaron eventos de tiempo severo en algunas localidades del interior y costa norte, con un total de siete casos en cinco provincias, dice la institución en su nota suministrada a la Agencia Cubana de Noticias.
Las tormentas estuvieron caracterizadas por la caída de granizos de varios tamaños, cuyas dimensiones oscilaron entre un chícharo y una moneda de un quilo, añade.
Indica que en esas localidades, además, hubo intensas tormentas eléctricas y vientos fuertes en rachas, aunque no hay registros significativos de esta última variable, debido a la lejanía existente entre ellos y las estaciones meteorológicas.
Explica que tal situación estuvo relacionada con la presencia de una vaguada entre unos ocho a 12 kilómetros de altura, combinada con altos valores de humedad relativa y el fuerte calentamiento del diurno.
Según la misma fuente, el mayor acumulado de precipitaciones ocurrió en la estación meteorológica de Camagüey, en la provincia del mismo nombre, con 45.0 milímetros.
De acuerdo con su relación, los hechos sucedieron en Matanzas, en Pedro Betancourt, de 3:30 p.m. – 4:00 p.m.; Matanzas, en el Central Sergio González (Colón) 4:26 p.m.; en Villa Clara, Santa Clara, por la tarde, con una duración aproximada de 10 minutos; y en Ciego de Ávila, en 1ro de Enero, de 4:10 p.m. – 4:30 p.m.
También en Camagüey, repartos El Retiro y Garrido, por la tarde, con una duración aproximada de 30 minutos; en Las Tunas, municipio Jesús Menéndez (Batey y Pueblo Viejo), 5:40 p.m. (con duración aproximada de 20 minutos); y en Las Tunas, en el reparto Buena Vista y Aeropuerto, a las 6:39 p.m.
(ACN)