Crece la rumba desde Camagüey durante Festival Timbalaye (+ Fotos y Video)

Loading

Fotos: Claudia Artiles Díaz

Camagüey, Cuba, 9 sep.- Con clases magistrales, demostraciones del complejo de la rumba, presentaciones de agrupaciones y mucho sabor transcurrió en esta ciudad la XIV edición del Festival Internacional Timbalaye.

Desde la casa de la cultura Ignacio Agramonte, en el centro histórico de la Ciudad de los Tinajones, abrió la jornada con el protagonismo del Ballet Folklórico de Camagüey, agrupación que durante más de tres décadas defiende y promueve lo más genuino de las tradiciones músico danzarías de la mayor de las Antillas.

En el intercambio con los asistentes Reinaldo Echemendía Estrada, director de la compañía, discursó acerca de los orígenes de la expresión, la necesidad de entender la cultura y los procesos para lograr comprender el arte y calificó a la rumba como un complejo de manifestaciones musicales y danzarias.

Fragmento del espectáculo del Ballet Folklórico de Camagüey en Timbalaye 2022

Luego el elenco del Folklórico, de aniversario el próximo 12 de septiembre, realizó proyecciones de la cultura yoruba como espectáculo artístico, en el que subieron a escenas diferentes Orishas.

En la tarde llegaron hasta la Plaza del Gallo los integrantes de la agrupación Rumbalaroye, quienes desde Florida y con la guía de Frank Hernández Ramos defienden el género bien cerca de las raíces comunitarias que durante siglos lo nutren y mantienen latente.

La XIV edición del Festival Internacional Timbalaye está dedicado al valor de la cultura afrocubana y como temática fundamental tiene la presencia yoruba en la rumba, inscrita en el 2016 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey